top of page

TURESPAÑA RECORRE UN SIGLO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CON UNA EXPOSICIÓN INMERSIVA EN PEKÍN

Publicado el 19/09/2024


Se inaugura en Pekín la exposición “Del Cartel al Multimedia: Un Recorrido por la Promoción Turística de España”, una muestra que nos sumerge en cien años de creatividad y evolución en la promoción de destinos turísticos españoles.

La muestra destaca la transición de la promoción gráfica hacia las nuevas estrategias digitales, con un enfoque especial en la conexión con el turista chino a través de las redes sociales y plataformas digitales.

La recuperación del mercado turístico chino ofrece excelentes perspectivas para 2024, con un gasto por viajero superior a los 3.123 euros entre enero y julio de 2024, y una conectividad aérea que ha registrado un aumento del 38%.

Pekín, 12 de septiembre de 2024


Desde la cartelería Art Decó de los años 30 hasta los códigos audiovisuales contemporáneos, la exposición “Del Cartel al Multimedia: Un Recorrido por la Promoción Turística de España” invita al visitante a explorar la transformación de las campañas turísticas que han dado forma a imagen turística de España a nivel internacional.

La exposición, ubicada en un antiguo templo en el conocido como Eje Central de Pekín, patrimonio de la Humanidad, rinde homenaje a la historia de la promoción turística, a partir de las campañas del Patronato Nacional del Turismo, creado en 1928, y explorando cómo las campañas han evolucionado en respuesta a la diversificación de los mercados, y los cambios estéticos y tecnológicos.

De la mano de los carteles históricos se recorre la extensa producción audiovisual que en los últimos años ha desarrollado Turespaña para las redes sociales del mercado chino, y en las que las cuentas de las oficinas de Turismo de España en China se han posicionado en múltiples ocasiones como las cuentas más populares de entre los destinos europeos.

La muestra hace partícipe asimismo al visitante chino de hitos históricos en la materia, y de cómo para la primera campaña de 1928-1929, bajo la dirección del poeta Pedro Salinas, el Patronato editó veinticinco carteles promocionales con monumentos y paisajes firmados por grandes artistas del país, que también sirvieron para decorar su pabellón en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

De entre los cartelistas principales, destacan Juan Miguel Sánchez, que ganó el primer premio de la Exposición por su cartel de Sevilla o Josep Renau, segundo premiado por el de Baleares. Renau (Valencia, 1907), llegó a ser Director General de Bellas Artes y fue impulsor del Pabellón Español en la Exposición Universal de París de 1937, en la que Pablo Picasso presentó su obra “Guernica”.





Turismo chino: un mercado clave para España

El mercado emisor chino sigue siendo un activo estratégico para España. Tras la reapertura de fronteras, el turismo chino ha experimentado una notable recuperación, consolidándose como uno de los principales emisores de turistas de alto gasto. De enero a julio de 2024, España recibió a más de 395.000 turistas chinos, un 4% más que en el mismo periodo de 2019, con un gasto medio por viajero de 3.123 euros, un 25% superior al de 2019​.

Además, la conectividad aérea ha mejorado significativamente, con un aumento del 38% en las frecuencias de vuelos directos desde China respecto a 2019. Ciudades como Madrid y Barcelona cuentan con numerosas conexiones semanales con Pekín, Shanghái, Hong Kong y otros importantes centros urbanos chinos, facilitando así la llegada de turistas de alto valor añadido​.

Las tendencias muestran que los turistas chinos están cada vez más interesados en experiencias únicas y personalizadas, con un notable incremento en el turismo urbano, cultural y de ocio. España ha sabido adaptarse a estas nuevas preferencias, ofreciendo una amplia gama de actividades y experiencias que van desde la alta gastronomía hasta los eventos culturales de vanguardia.








Komentarze


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Twitter Basic Square
  • Facebook Basic Square
  • Icono social LinkedIn
  • Canal de Youtube- Cátedra China
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • LinkedIn - círculo blanco

Política de Privacidad 

Política de Cookies

Aviso Legal

Copyright© www.catedrachina.com | Cátedra China 2022. Todos los derechos reservados / All rights reserved.
bottom of page