Cátedra China participa en el Foro Mundial sobre Gobernanza de Derechos Humanos
Actualizado: 19 jun 2023
Los pasados días 14-15 de junio se celebró en Beijing el Foro Mundial de Alto Nivel sobre la Gobernanza de Derechos Humanos.

Mas de 300 invitados chinos y extranjeros de casi 100 países y organizaciones internacionales, incluidos organismos de las Naciones Unidas intercambiaron activamente y dialogaron sinceramente sobre el tema, contribuyendo a promover el desarrollo de la causa mundial de los derechos humanos.
El Vicepresidente de Cátedra China, Dr. Ramon Mª Calduch, pronunció una conferencia, en el Plenary Meeting, en la que defendió el derecho a la salud como un derecho autónomo, dentro del marco internacional de los derechos Humanos.
El Vicepresidente de Cátedra China, Dr. Ramon Mª Calduch, pronunció una conferencia, en el Plenary Meeting, en la que defendió el derecho a la salud como un derecho autónomo, dentro del marco internacional de los derechos Humanos.
El Dr. Ramon Mª Calduch explicó que la Estrategia 2014-2023 de la OMS, sobre Medicina Tradicional, prorrogada en la reciente Asamblea de dicha organización, el pasado mes de mayo, obliga a los Estados miembros a su regulación e integración en los SNS de los diferentes países, siendo exigible por los ciudadanos, incluso por la vía del recurso a los órganos jurisdiccionales correspondientes.
Puedes leer el discurso completo del Dr. Ramon Mª Calduch titulado El bienestar y la salud en la declaración universal de los derechos humanos (1948) y en la declaración de Viena (1993): la medicina tradicional descargando el siguiente documento adjunto:
Comments